domingo, 30 de enero de 2011

Poesía del carnaval con pictos

Presentación de una poesía preparando el carnaval de este ya próximo mes de Febrero, espero que os guste. Abrazos.

Praxias de los sinfones con /l/

A petición de Ana pongo un archivo con dibujos de las praxias de los sinfones , concretamente los que tienen /l/. Ana, espero que te sirvan a tí y a todos los que lo necesiten. Saludos
Descargar Zip desde megaupload

viernes, 28 de enero de 2011

El árbol de la PAZ

Hoy hemos realizado unas palomas, y después las hemos colgado del árbol de la clase para formar el árbol de la PAz. Este árbol lo tengo a la entrada de la clase, y me sirve para presentar diferentes temas transversales que trabajamos en el cole. esta vez, el  próximo 30 de Enero , el día de la PAz y la no violencia.

jueves, 27 de enero de 2011

Pictocuento ¿Cómo estás?

Adaptación del cuento ¿Cómo estás?

Un blog especial

Tengo que recomendar un blog muy interesante donde varias personas trabajan para recopilar cuentos adaptados con pictos ( entre ellas Anabel  del maravilloso blog el sonido de la hierba al crecer)para realizar una biblioteca, es Cuentos y canciones con pictogramas. Pinchad en el enlace y disfrutad. Ah! han tenido la amabilidad de publicar una adaptación de un cuento realizada por mí. !Muchas gracias!

martes, 25 de enero de 2011

Adivinanzas sobre el Invierno

Para seguir trabajando la estación en la que nos encontramos, presentación de diapositivas con adivinanzas. espero que os guste, saludos.      Descargar desde megaupload

lunes, 24 de enero de 2011

Poesía de PAZ con pictos

Realización de una poesía para trabajar el próximo día de la PAz. espero que os guste. Abrazos.

Absurdos

Realicé esta presentación tomando imágenes de un album picassa. Se trata de que el alumno sea capaz de reconocer lo absurdo del dibujo e intente explicar que sería lo correcto, creo que es ideal para trabajar la expresión oral, la atención y la lógica.
 

View more presentations from lumaruca67.

domingo, 23 de enero de 2011

Automatización del fonema rr

Presentación de una serie de Imágenes asociadas a una frase para trabajar. y automatizar el fonema rr. Espero que os guste y lo utilicéis. Saludos.

sábado, 22 de enero de 2011

¿Qué hacen?

Otra PPP que realicé hace tiempo pero que ahora la estoy utilizando en ocasiones. Se trata de varias imágenes donde se muestran personas realizando acciones, la utilizo sobre  todo con alumnos pequeños para estimular el L. Espontáneo y la adquisición de vocabulario.  ¿Qué hacen
View more presentations from lumaruca67.

Lenguaje de signos

Revisando carpetas he encontrado esta PPP bastante útil.

viernes, 21 de enero de 2011

Trabajando los conceptos básicos

Os muestro otro de mis materiales elaborados. Esta vez para trabajar derecha, izquierda, en medio de.., al lado de... en fin montones de situaciones que podemos trabajar con esta clase de material.



También podemos hacer modificaciones introduciendo una variante con otra lámina y distintos pesonajes como muestro en la foto siguiente

Si a alguien le interesa el documento para poder trabajar podéis descargarlo    AQUÍ    y elaborar el material.
 

jueves, 20 de enero de 2011

Aprendemos los conceptos básicos


Para trabajar los CCBB sobre todo con los alumnos más pequeños, suelo utilizar material manipulativo. Aquí tenéis un ejemplo de como trabajo delante-detrás, son fichas de materiales antiguos y cuando tengo dos elaboro un material que me permite que mis alumnos manejen las imágenes y así es más divertido.

miércoles, 19 de enero de 2011

El cuento de la G


Otro nuevo cuento  que he realizado para trabajar con un alumno con dificultad en articular este fonema. Una vez adquirido el p. de articulación, aprendemos este cuento como motivación para trabajar el LEspontáneo.
DESCARGAR EL CUENTO

martes, 18 de enero de 2011

Trabajando los verbos

Tengo tres alumnos con Síndrome Down que necesitan trabajar las formas verbales, para ellos he elaborado una serie de documentos,  que faciliten la comprensión de los verbos, y las diferentes formas de conjugarlos. En esta misma semana empiezo a trabajar con ellos a ver que tal me va. Espero que si os gusta a vostros también lo utilicéis.

Para descargarlo pinchar AQUÍ

domingo, 16 de enero de 2011

Aprendemos a hablar con Doki

Con Doki mis alumnos se divierten y poco a poco aprenden a articular  los sonidos que trabajamos. Aquí vamos a aprender a afianzar los sonidos con /gl/.

Adivinanzas


Unos de mis blogs preferidos es El Jardin de Douglas. Me encanta y suelo coger  muchas ideas, una de ellas fue realizar esta presentación de Power Point con adivinanzas suyas. Me quedaron muy chulas, a ver si os gustan
Descargar presentación  Aquí

viernes, 14 de enero de 2011

OTRO TROCITO DE MI AULA


  





Mi motivación para trabajar el soplo, los supermolinos, a mis alumnos les encanta...

LOS OFICIOS


Para trabajar los oficios he realizado estos murales donde el alumno identificando el fondo puede pegar el personaje  que trabaja y las herramientas que utiliza para sus tareas, también para los que ya saben leer hay carteles con los nombres del oficio en  letra cursiva de tipo escolar. Las imágenes las conseguí de la revista maestra de infantil, publicación que suelo adquirir ocasiones.

 Natalia me ha preguntado de donde he sacado las láminas centrales de la entrada  que puse ayer sobre el vocabulario de la casa. Pues Natalia, las saqué de unas capturas de pantallas ya que se trata de una actividad interactiva que encontré en la red, aunque no recuerdo bien donde. Trataré de volverla ha encontrar y te comentaré el enlace para que puedas echarle un vistazo. Por lo pronto si te sirven mis láminas puedes descargartelas. Chao



jueves, 13 de enero de 2011

Trabajando el vocabulario de La Casa


Unas nuevas imágenes para mostrar el último trabajo que realicé para trabajar con un alumno de E.I. de 3 años para afianzar el vocabulario de la unidad de " La Casa". Espero que os sirva como inspiración para los vuestros.

Lotofonético / f / S. Directas

Después de haber realizado el cuento del fonema /f/, he realizado el loto del vocabulario de palabras donde hay sílabas directas con este fonema.  Descargar documento pdf

martes, 11 de enero de 2011

El discurso del rey

Estoy segura que habéis oido o visto anunciada este nueva película. Trata la historia del rey Jorge VI del Reino Unido, que era disfémico y narra la historia de superación de este problema con la ayuda de un terapeuta de trastornos del habla con método  poco ortodoxos,. yo aún no he podido  ir pero seguro que no me la voy a perder.

Frases para hablar

Este documento lo he realizado para trabajar  frases con estructuras determinadas con mis alumnos, además de servir para favorecer la formación de otro tipo de estructuras .
Descargar documento pdf

lunes, 10 de enero de 2011

Loto /K/ Pos. Intermedia

He realizado otro loto para seguir trabajando la articulación del /k/ , esta vez en posición intermedia. Descargar  AQUÍ

Pepa y la pipa

Este cuento lo encontré en un  Picassa, lo he realizado en formato pdf poder trabajarlo mejor con  mis alumnos.
Descargar cuento    PEPA Y LA PIPA

domingo, 9 de enero de 2011

Trabajar /k/

Presentación de PP, para seguir trabajando el kapacismo.
Descargar presentación    AQUÍ

El estudio de la COMPASIÓN.

He estado viendo un programa en TVE que sigo habitualmente llamado Redes , presentado por Punset. El capítulo de hoy, personalmente me ha llegado profundamente. Siempre he sido una seguidora de la fiosofía budista, y concretamente de su pilar fundamental de pensamiento " la Compasión" . Es una entrevista a Matthieu Ricard ( biólogo y monje busdita)donde podemos escuchar cosas como:  la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices, y también a ser buenos? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día?.Os pongo una pequeña muestra del programa donde creo que radica la esencia de todos nosotros (los educadores) y especialmente los maestr@s de educación especial. Espero que os guste, disfrutadlo.

sábado, 8 de enero de 2011

Cuento del fonema /f/

Realizado el cuento del fonema /f/, lo subo para cuando lo necesitéis. Tiene idéntico formato que los demás cuentos que ya he realizado. Espero que os sirva.
Descargar documenro en formato pdf    AQUÍ

viernes, 7 de enero de 2011

¿Dónde está Ana?

Descargar la presentación

¿Qué no es?

Presentación de power point para trabajar la comprensión de preguntas como ¿Qué no es....?
Descargar presentación AQUÍ

miércoles, 5 de enero de 2011

LOTOFONÉTICO /D/ sílabas directas

En una anterior entrada subí un cuento (el cuento del fonema /d/) . Ahora he terminado un lotofonético con palabras con /d/ en posición directa que dan mucho juego para trabajar con nuestros alumnos, a modo de loto, jugando a la adivinanzas con las láminas, etc.. Espero que os sirvan.
Descargar el documento pdf  Loto /d/ sílabas directas

martes, 4 de enero de 2011

LOS OPUESTOS

Presentación de Power point dondese trabajan los opuestos con las barajas de la editorial CEPE.
Pinchar en  OPUESTOS

lunes, 3 de enero de 2011

Lotofonético para reforzar en casos de Kapacismo


 
Lotofonético para seguir trabajando el fonema /K/ Son sílabas directas, si queréis descargar el documento en pdf :
Aquí K        
    

Cuento del fonema /k/

De vuelta al trabajo he preparado un cuento para trabajar la interiorización del fonema /k/ en casos de kapacismo que tengo. Consiste en una pequeña historia, con palabras donde suena  ca, co, cu que y qui. Vocabulario que se trabaja en el cuento en formato Loto y después el mismo cuento con pictogramas en aquellas palabras interesantespara trabajar el sonido y así el alumno pueda contarlo también. Descargar documento PDF , pincha en la letra   K

SEGUNDO VOLUMEN


Logokit 2. Mental. Simil.

Autores: Marc Monfort, Adoración Juárez Sánches, Isabelle Monfort Juárez. Editorial: Enthe ediciones.

Logokit agrupa una serie de materiales diseñados desde la practica clínica con niños que presentan trastornos de lenguaje de distinta naturaleza.
Intenta cubrir las distintas necesidades de los profesionales con un formato y una presentación que faciliten su uso y su transporte.

Este volumen el material es ideal para trabajar: semántica, pragmática y la morfo-sintaxis.

 
Este volumen lo constituyen:
Mental
es una material de ordenación temporal y de aplicación de la teoría de la mente en el que el eje de cada historia va ligado a conceptos mentalistas.
Simil
trabaja la pertinencia de la información en una tarea de comunicación referencial a partir de un conjunto de fotografías parecidas.

domingo, 2 de enero de 2011

La Biblioteca Virtual de Signos es un nuevo proyecto que se suma a otros ya puestos en marcha por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
En la Biblioteca de Signos muestran  diferentes publicaciones, a través de las herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías (Internet), en lengua de signos española (LSE).Aquí os dejo el enlace para que podáis curiosear. Seguro que nos va a ser muy útil
. Para acceder a la web pinchar AQUÍ

RECURSOS

Me han recomendado esta una serie de libros llamados Logokit de la editorial Enthal, cuyos autores son conocidos por todos como Marc Monfort, Adoración Juárez etc....



En este primero se trabaja  la fonología, la lógica y la morfo-sintaxis.
Este volumen lo constituyen:

Los cuatro elementos está diseñado para el desarrollo de la capacidad lógica, de observación y el análisis de diferentes criterios

Antes y después
persigue presentar formas verbales del pasado, del presente y del futuro eligiendo formas irregulares, con ejemplos de formas regulares que sirvan de contraste.

Dominó fológico
es un conjunto de cuatro dominós fonológicos que, usados de la forma tradicional y añadiendo la regla de la denominación oral de los dibujos, persigue la práctica en la automatización de fonemas, palabras y pequeñas oraciones.